Calendario 2025 Argentina Con Feriados Para Imprimir

Calendario 2025 Argentina Con Feriados

calendario 2025 argentina

  • Orientación horizontal
  • Festivos y festivos para argentina
  • Fácil de imprimir
  • Papel de tamaño “A4”

Descarga JPG | Descarga PDF

Más calendarios:
Calendario enero 2025 Calendario febrero 2025 Calendario marzo 2025 Calendario Abril 2025
Calendario mayó 2025 Calendario junio 2025 Calendario julio 2025 Calendario Agosto 2025
Calendario Septiembre 2025 Calendario Octubre 2025 Calendario noviembre 2025 Calendario diciembre 2025
Si incluso mencioné que la necesidad de un calendario 2025 argentina no es repentina, sin embargo, lo más probable es que se deba al trabajo desbordante, además de que el horario agitado hace que los Estados Unidos de América sean más difíciles de configurar nuestro horario más alto, y Si tendemos a que la unidad de área aún no esté segura, desea formar un Calendario 2025 argentina con festivos. Por lo tanto, un calendario quizás no suene tan bien, sin embargo, por lo general es muy necesario. Por supuesto, recibiremos muchos calendarios el día de mediados de otoño o el día de Año Nuevo satélite una vez al año. También vamos a recibir muchos calendarios de nuestros familiares durante el año chino y muchos festivales diferentes entre los chinos.

¿POR QUÉ a uno le gustaría UN CALENDARIO 2025?

La necesidad de un calendario 2025 argentina para imprimir generalmente no parece repentina. En lugar de aquellos que tienen mucho tiempo libre, aquellos que difícilmente acumularán tiempo para una cosa desean preparar su día más alto. Nuestras responsabilidades diarias aumentan a medida que pasa el tiempo, una cantidad tan grande de cosas que tenemos que tratar de hacer dentro de un día, dentro de un mes o dentro de un año, unidad de área todo un poco loco inicialmente. Sin embargo, por un lado, están los que hacen todo de forma sencilla, y, por el contrario, están los que trabajan con estrés y fatiga agradables. Es la clave de estas QUIÉNES hacer todo de manera sencilla, correr en Asociado en Enfermería de medios organizados con la ayuda de un calendario.

Semana actual 2025

La semana actual es: 26

¿Cuantas semanas tiene el año 2025?

Hay 52 semanas en 2025. Todas las semanas comienzan el lunes y terminan el domingo.

Calendario 2025 Argentina Pdf

calendario 2025 argentina con feriados para imprimir

  • Orientación horizontal
  • Festivos y festivos para argentina
  • Fácil de imprimir
  • Papel de tamaño “A4”

Descarga JPG | Descarga PDF

Calendario 2025 Para Imprimir

calendario 2025 argentina pdf

Descarga JPG | Descarga PDF

Calendario 2025 Para Imprimir Con Feriados

calendario 2025 argentina con feriados

  • Orientación horizontal
  • Festivos y festivos para argentina
  • Fácil de imprimir
  • Papel de tamaño “A4”

Descarga JPG | Descarga PDF

Calendario 2026 Argentina PDF

calendario 2026 argentina con feriados para imprimir

Descarga JPG | Descarga PDF

Calendario 2025 2026 argentina con días festivos

Festivos 2025

Data Día Vacaciones
01/01/2025 Miércoles Año Nuevo
01/03/2025 Sábado Inicio del Ramadán
03/03/2025 Lunes Carnaval
04/03/2025 Martes Carnaval
24/03/2025 Lunes Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
02/04/2025
Martes Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
18/04/2025 Viernes Viernes Santo
01/05/2025 Jueves Día del Trabajo
25/05/2025 Domingo Primer Gobierno Patrio
17/06/2025 Martes Conmemoración de General Don Martín Miguel de Güemes
20/06/2025 Viernes Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
09/07/2025 Miércoles Día de la Independencia
18/08/2025 Lunes Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
13/10/2025 Lunes Día del Respeto a la Diversidad Cultural
17/11/2025 Lunes Día de la Soberanía Nacional
08/12/2025 Lunes Inmaculada Concepción de María
25/12/2025 Jueves Navidad

En el año 2025, Argentina conmemora diversas fechas significativas que marcan eventos históricos, culturales y religiosos. Estas celebraciones no solo son momentos de reflexión y recogimiento, sino también oportunidades para fortalecer la identidad nacional y promover la diversidad cultural.

1. Año Nuevo – 01/01/2025

El comienzo del año se celebra con entusiasmo y esperanza en todo el país. El 1 de enero, los argentinos reciben el año nuevo con fiestas y reuniones familiares, marcando el inicio de nuevos proyectos y metas.

2. Inicio del Ramadán – 01/03/2025

Para la comunidad musulmana, el inicio del Ramadán es un período de ayuno, reflexión y solidaridad. Este evento religioso es respetado y valorado como parte del compromiso con la fe y la comunidad.

3. Carnaval – 03/03/2025 y 4/03/2025

El Carnaval es una festividad popular que se celebra con alegría y colorido en diversas regiones de Argentina. Tanto el 4 de marzo como el 24 de marzo, las calles se llenan de comparsas, música y bailes, ofreciendo una experiencia cultural única.

4. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia – 24/03/2025

Este día conmemora a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina. Es un momento para recordar y reflexionar sobre los derechos humanos y la importancia de la justicia y la memoria histórica.

5. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas – 02/04/2025

En honor a los valientes soldados argentinos que lucharon en la Guerra de Malvinas, este día es un tributo a su sacrificio y valor. Es una ocasión para honrar su memoria y reconocer su contribución a la defensa de la soberanía nacional.

6. Día del Trabajo – 01/05/2025

El Día del Trabajo se celebra en todo el mundo, y en Argentina es un día para reconocer la labor de los trabajadores y sus derechos. También es una oportunidad parareflexionar sobre las condiciones laborales y promover la equidad en el trabajo.

7. Primer Gobierno Patrio – 25/05/2025

Se conmemora la Revolución de Mayo de 1810, un hito en la historia argentina que marcó el inicio del proceso de independencia. Es un día para celebrar la soberanía y la autonomía del pueblo argentino.

8. Conmemoración de General Don Martín Miguel de Güemes – 17/06/2025

Martín Miguel de Güemes fue un héroe de la guerra de independencia y es recordado por su valentía y liderazgo. Su legado se honra este día como un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia en Argentina.

9. Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano – 20/06/2025

Manuel Belgrano es reconocido por ser uno de los padres de la patria argentina y por crear la bandera nacional. En este día, se celebra su vida y obra, así como su contribución fundamental a la identidad nacional.

10. Día de la Independencia – 09/07/2025

El 9 de julio de 1816, Argentina declaró su independencia de España. Es uno de los días más importantes en la historia del país y se celebra con desfiles cívicos, actos patrióticos y eventos culturales.

11. Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín – 18/08/2025

José de San Martín es un prócer argentino clave en la lucha por la independencia de América del Sur. Su legado de valentía, estrategia militar y compromiso con la libertad se conmemora con respeto y admiración.

12. Día del Respeto a la Diversidad Cultural – 13/10/2025

Anteriormente conocido como Día de la Raza, este día celebra la diversidad cultural y el encuentro entre culturas originarias y europeas. Es un momento para reflexionar sobre la multiculturalidad y el respeto por las diferencias.

13. Día de la Soberanía Nacional – 17/11/2025

Se recuerda la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, donde Argentina defendió su soberanía frente a la invasión extranjera. Es un día para afirmar el compromiso con la autodeterminación y la defensa de los intereses nacionales.

14. Inmaculada Concepción de María – 08/12/2025

Esta festividad religiosa celebra la concepción sin pecado original de la Virgen María. Es un día importante para los fieles católicos argentinos, que participan en celebraciones y actos religiosos.

15. Navidad – 25/12/2025

La Navidad es una celebración cristiana ampliamente observada en Argentina, marcada por reuniones familiares, intercambio de regalos y momentos de paz y reflexión en torno al nacimiento de Jesús.

Las fechas conmemorativas en Argentina en el año 2025 no solo son ocasiones para celebrar y reflexionar, sino también para fortalecer el sentido de identidad nacional y promover los valores de justicia, diversidad cultural y solidaridad. Cada celebración ofrece una oportunidad para honrar el pasado, valorar el presente y mirar hacia el futuro con esperanza y unidad.