Calendario 2025 chile con festivos PDF

Calendario 2025 Chile Con Feriados Para Imprimir

calendario 2025 chile con feriados para imprimir

  • Orientación horizontal
  • Festivos y festivos para chile
  • Fácil de imprimir
  • Papel de tamaño “A4”

Descarga JPG | Descarga PDF

Más calendarios:
Calendario enero 2025 Calendario febrero 2025 Calendario marzo 2025 Calendario Abril 2025
Calendario mayó 2025 Calendario junio 2025 Calendario julio 2025 Calendario Agosto 2025
Calendario Septiembre 2025 Calendario Octubre 2025 Calendario noviembre 2025 Calendario diciembre 2025
Si incluso mencioné que la necesidad de un calendario 2025 chile no es repentina, sin embargo, lo más probable es que se deba al trabajo desbordante, además de que el horario agitado hace que los Estados Unidos de América sean más difíciles de configurar nuestro horario más alto, y Si tendemos a que la unidad de área aún no esté segura, desea formar un Calendario 2025 chile con festivos. Por lo tanto, un calendario quizás no suene tan bien, sin embargo, por lo general es muy necesario. Por supuesto, recibiremos muchos calendarios el día de mediados de otoño o el día de Año Nuevo satélite una vez al año. También vamos a recibir muchos calendarios de nuestros familiares durante el año chino y muchos festivales diferentes entre los chinos.

¿POR QUÉ a uno le gustaría UN CALENDARIO 2025?

La necesidad de un calendario 2025 chile para imprimir generalmente no parece repentina. En lugar de aquellos que tienen mucho tiempo libre, aquellos que difícilmente acumularán tiempo para una cosa desean preparar su día más alto. Nuestras responsabilidades diarias aumentan a medida que pasa el tiempo, una cantidad tan grande de cosas que tenemos que tratar de hacer dentro de un día, dentro de un mes o dentro de un año, unidad de área todo un poco loco inicialmente. Sin embargo, por un lado, están los que hacen todo de forma sencilla, y, por el contrario, están los que trabajan con estrés y fatiga agradables. Es la clave de estas QUIÉNES hacer todo de manera sencilla, correr en Asociado en Enfermería de medios organizados con la ayuda de un calendario.

Semana actual 2025

La semana actual es: 26

¿Cuantas semanas tiene el año 2025?

Hay 52 semanas en 2025. Todas las semanas comienzan el lunes y terminan el domingo.

Calendario 2025 chile con festivos

calendario 2025 chile para imprimir

  • Orientación horizontal
  • Festivos y festivos para chile
  • Fácil de imprimir
  • Papel de tamaño “A4”

Descarga JPG | Descarga PDF

Calendario 2025 Chile Pdf

calendario 2025 chile con feriados pdf

Descarga JPG | Descarga PDF

Calendario 2025 Chile Para Imprimir

Calendario Chile 2025 Con Feriados

  • Orientación horizontal
  • Festivos y festivos para chile
  • Fácil de imprimir
  • Papel de tamaño “A4”

Descarga JPG | Descarga PDF

Calendario 2025 Chile Con Feriados

calendario 2026 chile con feriados para imprimir

Descarga JPG | Descarga PDF

Festivos 2025 Chile

Data Día Vacaciones
01/01/2025 Lunes Año Nuevo
18/04/2025 Viernes Viernes Santo
19/04/2025 Sábado Sábado Santo
01/05/2025 Miércoles Día del Trabajo
21/05/2025 Martes Día de las Glorias Navales
20/06/2025 Jueves Día Nacional de los Pueblos Indígenas
29/06/2025 Sábado San Pedro y San Pablo
16/07/2025 Martes Día de la Virgen del Carmen
15/08/2025 Jueves La Asunción de la Virgen
18/09/2025 Miércoles 1ª Junta Nacional de Gobierno
19/09/2025 Jueves Día de las Glorias del Ejército
12/10/2025 Sábado Día del Encuentro de Dos Mundos
31/10/2025 Jueves Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
01/11/2025 Viernes Día de Todos los Santos
08/12/2025
Domingo Día de la Inmaculada Concepción
25/12/2025
Miércoles Navidad

En el año 2025, Chile celebra una serie de festividades nacionales que conmemoran eventos históricos, religiosos y culturales significativos. Estos días festivos no solo ofrecen la oportunidad de descansar y disfrutar en familia, sino que también reflejan la rica diversidad cultural y religiosa del país. A continuación, se detallan los días festivos reconocidos oficialmente en Chile para el año 2025:

1. Año Nuevo – 1 de enero, lunes

El inicio del año se celebra con el Día de Año Nuevo, un momento para reflexionar sobre el año pasado y hacer planes para el futuro. Es un día de descanso y celebración en todo el país.

2. Viernes Santo – 18 de abril, viernes

Viernes Santo conmemora la crucifixión de Jesucristo y es un día sagrado para la comunidad cristiana. Es un día de reflexión y observancia religiosa.

3. Sábado Santo – 19 de abril, sábado

Sábado Santo sigue al Viernes Santo y marca el día entre la crucifixión y la resurrección de Jesús según la tradición cristiana. Es un día de preparación para la celebración de la Pascua.

4. Día del Trabajo – 1 de mayo, miércoles

El Día del Trabajo celebra los derechos de los trabajadores y es un día dedicado a la solidaridad laboral y la lucha por mejores condiciones de trabajo.

5. Día de las Glorias Navales – 21 de mayo, martes

Este día conmemora la gloriosa hazaña naval de la Armada de Chile en la Guerra del Pacífico. Es un día para honrar a los héroes navales y celebrar el orgullo nacional.

6. Día Nacional de los Pueblos Indígenas – 20 de junio, jueves

El Día Nacional de los Pueblos Indígenas reconoce la diversidad cultural y la contribución de los pueblos originarios a la identidad nacional de Chile.

7. San Pedro y San Pablo – 29 de junio, sábado

Esta festividad cristiana honra a los santos Pedro y Pablo, dos de los apóstoles más prominentes de Jesucristo. Es un día de importancia religiosa para la comunidad católica.

8. Día de la Virgen del Carmen – 16 de julio, martes

La Virgen del Carmen es la santa patrona de Chile, venerada especialmente por los marineros y las fuerzas armadas. Este día es una celebración religiosa y cultural significativa.

9. La Asunción de la Virgen – 15 de agosto, jueves

La Asunción de la Virgen celebra la creencia católica de que María, madre de Jesucristo, fue llevada al cielo en cuerpo y alma después de su muerte.

10. 1ª Junta Nacional de Gobierno – 18 de septiembre, miércoles

Este día conmemora el establecimiento de la Primera Junta de Gobierno en Chile en 1810, un hito crucial en el camino hacia la independencia del país.

11. Día de las Glorias del Ejército – 19 de septiembre, jueves

El Día de las Glorias del Ejército celebra a las fuerzas armadas de Chile y su papel en la historia nacional, especialmente durante la Guerra de la Independencia.

12. Día del Encuentro de Dos Mundos – 12 de octubre, sábado

Esta fecha marca el encuentro entre Europa y América después del viaje de Cristóbal Colón en 1492. Es un día para reflexionar sobre el intercambio cultural y los desafíos históricos.

13. Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes – 31 de octubre, jueves

Este día reconoce la contribución de las iglesias evangélicas y protestantes a la sociedad chilena y celebra la libertad religiosa en el país.

14. Día de Todos los Santos – 1 de noviembre, viernes

El Día de Todos los Santos honra a todos los santos reconocidos por la Iglesia Católica y es un día para recordar a los seres queridos fallecidos.

15. Día de la Inmaculada Concepción – 8 de diciembre, domingo

Este día celebra la concepción sin mancha de pecado original de la Virgen María, de acuerdo con la doctrina católica.

16. Navidad – 25 de diciembre, miércoles

La Navidad celebra el nacimiento de Jesucristo y es una festividad religiosa y culturalmente significativa, marcada por la reunión familiar y la generosidad.

Estos días festivos ofrecen a los chilenos la oportunidad de conectarse con su historia, tradiciones y valores compartidos. Son momentos para la reflexión, la celebración y el descanso, fortaleciendo así el tejido social y cultural del país.