Día de la Hispanidad España – Historia y Celebración
Día de la Hispanidad: Historia, Significado y Celebraciones
El Día de la Hispanidad es una festividad de gran relevancia en España y otros países hispanohablantes. Cada 12 de octubre, se conmemora el encuentro entre dos mundos y el inicio de una nueva etapa histórica. Pero, ¿cuál es el verdadero origen de esta fecha? ¿Cómo se celebra en la actualidad? Descúbramos juntos todos los detalles sobre esta jornada tan significativa.
- Domingo, Octubre 12, 2025
- Lunes, Octubre 12, 2026
- Martes, Octubre 12, 2027
- Jueves, Octubre 12, 2028
¿Qué es el Día de la Hispanidad?
El Día de la Hispanidad es una festividad nacional en España que se celebra cada año el 12 de octubre. Su objetivo es conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un evento que marcó el inicio de la expansión de la cultura y lengua españolas a lo largo del continente americano.
Historia del Día de la Hispanidad
El viaje de Colón y el Descubrimiento de América
El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón partió del Puerto de Palos con tres carabelas: la Niña, la Pinta y la Santa María. Tras un extenso viaje, el 12 de octubre de ese mismo año, la expedición llegó a la isla de Guanahaní, en las actuales Bahamas, estableciendo el primer contacto entre Europa y el continente americano.
Origen de la Celebración
- En 1913, Faustino Rodríguez-San Pedro, presidente de la Unión Ibero-Americana, propuso el «Día de la Raza» para celebrar la unión de los pueblos de habla hispana.
- En 1958, el nombre cambió a Día de la Hispanidad para reflejar mejor la hermandad cultural entre España y Latinoamérica.
- Finalmente, en 1987, se oficializó como la Fiesta Nacional de España.
Significado y Controversia del Día de la Hispanidad
Un Día de Celebración
Este día busca resaltar la influencia de la lengua y la cultura española en el mundo, así como la conexión histórica entre España y Latinoamérica.
Críticas y Debate
Algunas comunidades indígenas y sectores de la sociedad consideran que el 12 de octubre también simboliza el inicio de la colonización, el sometimiento de pueblos originarios y la imposición de una cultura sobre otra. Por ello, en algunos países latinoamericanos se ha optado por cambiar el nombre de la festividad a Día de la Resistencia Indígena.
¿Cómo se Celebra el Día de la Hispanidad en España?
Desfile Militar en Madrid
Uno de los eventos más importantes es el desfile militar en Madrid, donde participan las Fuerzas Armadas y la Familia Real. Es presidido por el Rey Felipe VI y el Presidente del Gobierno.
Actos Institucionales y Culturales
- Jornadas de puertas abiertas en museos y edificios emblemáticos.
- Actividades educativas en escuelas sobre la historia de la hispanidad.
¿Cómo se Celebra el 12 de Octubre en Otros Países?
Argentina: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Desde 2010, Argentina modificó el nombre de la celebración para promover el respeto por los pueblos originarios.
México: Día de la Raza
En México, se conmemora con eventos culturales y educativos que resaltan la herencia indígena y española.
Estados Unidos: Columbus Day
En EE. UU., el segundo lunes de octubre se celebra el «Columbus Day» en honor al viaje de Cristóbal Colón.
El Día de la Hispanidad es una fecha clave en la historia de España y del mundo hispanohablante. Aunque es motivo de celebración para muchos, también genera debate sobre su significado y las consecuencias de la colonización. Independientemente de las posturas, este día invita a la reflexión sobre nuestra historia compartida y la diversidad cultural que enriquece nuestras sociedades.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Por qué se celebra el Día de la Hispanidad el 12 de octubre?
Se celebra en esta fecha porque el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a América, marcando el inicio del intercambio cultural entre Europa y el Nuevo Mundo.
2. ¿Es feriado el Día de la Hispanidad en España?
Sí, el 12 de octubre es un día festivo nacional en España.
3. ¿Cómo se llama el Día de la Hispanidad en Latinoamérica?
Dependiendo del país, recibe distintos nombres como Día de la Raza, Día de la Resistencia Indígena o Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
4. ¿Cuándo se oficializó el Día de la Hispanidad en España?
Fue reconocido oficialmente como Fiesta Nacional en 1987.
5. ¿Cuál es el significado actual del Día de la Hispanidad?
Representa la unidad histórica y cultural entre España y los países de habla hispana, aunque también genera reflexión sobre el impacto de la colonización.